Featured

La Facultad de Ingeniería participó del III Congreso de Ciencia y Tecnología del CODINOA en Santiago del Estero

En la ciudad de Santiago del Estero se llevó a cabo el III Congreso de Ciencia y Tecnología del Consorcio de Decanos de Ingeniería del NOA (CODINOA), los días 28 y 29 de agosto de 2025, bajo el lema “Innovación y Desarrollo para un Futuro Sostenible”. El evento reunió a profesionales, docentes, investigadores y estudiantes de diferentes provincias del norte argentino, con el propósito de generar un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias en el campo de la ingeniería y las ciencias aplicadas.

La Facultad de Ingeniería participó activamente de este encuentro, contando con la presencia de su Decano, el Ing. Luis Alejandro Vargas, quien acompañó las diversas actividades programadas, entre las que se destacaron talleres para estudiantes, conferencias magistrales, simposios, presentaciones orales y en modalidad póster.

Durante las jornadas se abordaron múltiples áreas temáticas que incluyeron gestión de la educación en ingeniería, ciencias básicas, tecnologías aplicadas, computación, forestal, agronomía y alimentos, ciencias de la tierra, ambiente, así como la relación entre ingeniería, sociedad y cultura.

El Congreso se consolidó como un espacio clave para fomentar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en la región, promoviendo colaboraciones estratégicas entre instituciones y proponiendo soluciones a los desafíos sociales y tecnológicos que enfrenta el NOA. Los resúmenes presentados serán publicados en el libro del Congreso, mientras que los trabajos completos, tras su evaluación, formarán parte de la revista Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA (ISSN 1853-6662), que será incorporada al Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIAA) de la Universidad Nacional de Catamarca.

De esta manera, el CODINOA reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible y la proyección nacional de la ciencia y la tecnología, fortaleciendo el vínculo entre las facultades de ingeniería y la sociedad.